MATEMÁTICAS
Última actualización: 1-05-2001

Puedes
mandarme tus ideas, opiniones, noticias, soluciones, etc... a
Si estás interesado
en las Matemáticas, si eres profesor, estudiante, o simplemente
sientes curiosidad, esta página te puede ayudar.
Aquí encontrarás
información sobre los siguientes temas:
Matemáticas
en TVE
|

Universo Matemático (Resumen de
los 10 programas)La Aventura
del Saber de TV2.

Más por menos.Serie de matemáticas
de TV2: Resumen de los 13 programas
|
Matemáticas
en Internet
|
 Educación
Matemática e Internet.¿Qué
matemáticas hay en Internet?, ¿cómo encontrar lo que
te interesa?, estrategias de búsqueda, consejos y enlaces para encontrar
casi todo.
Cabriweb.
Applets de java realizados con Cabri. ¿Cómo se hace?
 Aplicaciones
de Cabri para Internet |
Historia
de las Matemáticas
|
"Historia
de las Matemáticas a través de la imagen". Pitágoras,
Arquímedes, Euclides, Ptolomeo, Diofanto, Gauss, Babilonia, Egipto...
Libros:
La
matemática en sus personajes: Arquímedes,
Fermat, Newton,Tartaglia, Galois, Euler, Mujeres Matemáticas, Descartes,
Pitágoras
Historia
de los principales símbolos matemáticos
Sitios
de Internet
Fuentes
Originales |
Además...

La serie sobre Historia de las Matemáticas,
"Universo
Matemático", se emitió en TV2,
"La
Aventura del Saber"
Los títulos de los
10 programas de 24 min. de duración son:
-
Pitágoras: mucho más que un teorema
-
Historias de PI
-
Números y cifras: un viaje en el tiempo
-
Fermat: el margen más famoso de la historia
-
Gauss: el príncipe de los Matemáticos
-
Euler: el genio más prolífico
-
Newton y Leibniz: sobre hombros de gigantes
-
Las Matemáticas en la Revolución Francesa
-
Mujeres Matemáticas
-
Orden y Caos. La búsqueda de un sueño
Gimnasia mental
Además de leer, siempre es bueno hacer
un poco de gimnasia mental. No te dé corte, vuelve a tu infancia
y juega un rato con este artilugio luminoso
Si quieres pasar un rato entretenido,
intenta iluminar todas las casillas del tablero.
Al pulsar sobre una casilla
cambian de estado las que están en contacto mediante un lado con
ella. Suerte

Acertijos
matemáticos populares
Dime,
si eres entendido,
Esto
cómo puede ser
Ni
tres son menos que cuatro
Ni
dos son menos que tres
|
Dos
son tres si bien se advierte;
Tres
son cuatro si se mira;
Cuatro
seis, y de esta suerte,
Seis
son cuatro sin mentira
|
Sabías
que este número de Mersenne,con más de 2 millones de cifras
,
los
problemas de mis amigos...
(
Podéis mandarme vuestros problemas para incluirlos en esta sección
y podéis responder directamente al autor, os agradezco todas vuestras
aportaciones )
Rafael
me envía este problema:
¿Cómo se halla el resto de la división
de 13! entre 17?
|
David
desde la Universidad de Sevilla propone
calcular el número de cifras del número
primo que aparece al principio de la página. |
Valentín
Albillo nos envía este original problema:
La raíz cuadrada de 308642 es:
r(308642)=555.55557777777733333335111111022222227199999...
¿ Por qué ? Es decir, ¿ por
qué tiene esa curiosa y ordenada forma y no es un número
mas anodino y aleatorio, como sería de esperar ?
Por ejemplo, las raíces cuadradas de otros números
de su misma centena tienen este aspecto perfectamente normal, sin orden
alguno aparente:
r(308601)=555.51867655372307923396508052202373607...
r(308699)=555.60687540742330162311819242204090515...
|
Miguel
Hernández nos propone estos tres de probabilidad:
Una
urna contiene n bolas negras y 3 blancas. Al azar, un jugador debe extraer
las bolas una a una (sin remplazamiento), pierde si no consigue extraer
dos blancas seguidas; si saca las dos primeras blancas, gana una cantidad
c y en caso contrario, su ganancia se duplica con cada bola negra extraída
antes de la pareja de blancas.
a) Determinar la probabilidad de perder que tiene el jugador.
b) Determinar la cantidad a pagar por el jugador, cuando
pierde, para que el beneficio esperado sea nulo.
|
Se quiere
elegir un número X en (-1,1) con densidad de probabilidad de la
forma
Fa(x)=K(1+ax^2) para todo x perteneciente (-1,1)
a) Determinar para qué valores de a y k es Fa(x)
una densidad de probabilidad en el intervalo (-1,1)
b) Calcular la varianza de x, la de /X/ y la de
X cuando se sabe que /X/ >1/2
c) El parámetro a se escoge aleatoriamente, con
densidad g(a), entre los valores para los que Fa es una densidad. Comprobar
que la densidad resultante de X pertenece a la misma familia y especificar
el valor obtenido de a |
Se lanza
un dado y, a continuación, tantas monedas como puntos se hayan obtenido
en el lanzamiento del dado. ( Tanto el dado como las moneas se suponen
equilibradas). Calcular.
a) la probabilidad de obtener exactamente 3 caras.
b) El número medio de caras que se obtendrán
c) la probabilidad de que la puntuación del dado
fuese 5, si se sabe que se han obtenido 3 caras. |
R. Gabaldón
nos enlaza con unas cuantas direcciones interesantes para jugar en directo.
Además
puedes encontrar muchos programas de juegos informáticos relacionados
con las matemáticas en la red. No desprecies los más sencillos.
Este de abajo es un ejemplo de programa freeware, simple y sin grandes
requerimientos de hardware, que en el caso de que te gusten los juegos
geométricos, y los pentominos siguen siendo el rey, te gustará.
En
el peor de los casos, si desesperas de encontrar una solución el
programa te la brinda.
Tienes
que cargarlo en tu disco duro y ejecutarlo.
Pentominos
Matemáticas
en los deportes
¿Qué
nos traemos entre manos? La geometría del balón
Artículo
publicado en Tiempo Muerto. Club Balonmano Alcobendas
Problemas
y entretenimiento
A modo de entrenamiento : CUADRADO
DE SUMAS
(Pulsa
para ver el tablero)
Problema
de números:
¿Cuál
es la raíz cuadrada de este número: 12345678987654321?
|
Un
problema de probabilidad con historia
Laplace,
en su obra "Ensayo filosófico sobre las probabilidades" -
1814 - como ilustración de su séptimo principio del cálculo
de probabilidades, presenta este "simpático" problema:
Imaginemos
una urna que no contiene más que dos bolas, cada una de las cuales
es blanca o negra. Se extrae una de estas bolas, volviéndola a introducir
en la urna para proceder a una nueva extracción. Supongamos que
en las dos primeras extracciones se han sacado dos bolas blancas; la pregunta
es qué probabilidad existe de sacar nuevamente una bola blanca en
la tercera extracción.
Fútbol
y Matemáticas
Siete equipos
de fútbol van a jugar una vez entre sí. Después de
algunos partidos los resultados, no completos, se encuentran en la siguiente
tabla. (Cada partido ganado son 2 puntos y cada partido empatado 1 punto)
|
Jugados
|
Ganados |
Perdidos |
Empatados |
Goles
a Favor |
Goles
en contra |
Puntos
|
A
|
1
|
|
|
|
4
|
2
|
|
B
|
|
|
|
|
3
|
|
0
|
C
|
|
|
0
|
|
5
|
5
|
3
|
D
|
|
|
2
|
|
|
8
|
3
|
E
|
2
|
|
|
|
6
|
3
|
4
|
F
|
2
|
|
|
|
0
|
8
|
|
G
|
1
|
|
|
|
|
3
|
|
¿Serías
capaz de completar la tabla?
VÍDEO
Y MATEMÁTICAS. UN RECURSO INFRAUTILIZADO
Sólo
para profesores
Sí, para ti profesor
o profesora que piensas que un vídeo de Matemáticas es sólo
un buen pretexto para calmar los ánimos alterados de los alumnos
al final del trimestre. Vamos... un momento de respiro.
Sorpréndete de lo
que puedes hacer con un buen vídeo ( o con uno no tan bueno y un
poco de imaginación por tu parte...). Eso sí, necesitas tener
el vídeo.
Esto es un ejemplo de una
aplicación didáctica de un vídeo de la serie OJO MATEMÁTICO,
titulado Números Triangulares, Números Cuadrados.
No seas escéptico...
te vas a sorprender... aunque no tengas el vídeo.
¡ Mira ! Es simple:
sólo se trata de ¡¡¡ ver
las matemáticas !!!
Homenaje
a un gran poeta y a un gran hombre: José
Agustín Goytisolo.
Sitios
de interés matemático
Sociedades
de Profesores de Matemáticas de las Comunidades Autónomas
Comité
del 2.000 de Madrid
I.E.S.
Salvador Dalí
PNTIC-MEC
Páginas
interesantes de Matemáticas en español
Miguel
de Guzmán. Universidad Complutense
LÓGICA
10. De todo un poco pero muy bueno
El
Reto en la Red. Colección de problemas de ingenio
David
Gutiérrez Verdura. Álgebra, Análisis, Estadística...
Gacetilla
Matemática. Información interesante sobre Matemáticas
Javier
Brihuega. Problemas, enlaces, SMPM
Esta web está recomendada por
...
...
y ... Elcano