1.- Components dun PC.
Dins
aquesta part sexpliquen les parts internes del PC.
Sha de fer notar que els continguts no estan actualitzats, donat que els avanços en informàtica ( noves arquitectures de plaques, nous microprocessadors...) es produeixen contínuament.
[Placa base] [Microprocessador] [Bus de dades] [Memòries].
Es el component principal del ordinador, està composta per diferents circuits impresos, xips, condensadors, resistències y demés components electrònics. Dins ella es troben la CPU ("unidad central de proceso"), que conté el nucli ó cor del sistema.
La CPU consta de diferents parts destinades cadascuna a una determinada funció :
- ALU: "Unidad aritmético-lógica, es la encargada de realizar todos los cálculos y las operaciones lógicas, es decir el determinar si algo es verdadero o falso y comparar dos elementos indicando si son iguales o uno es mayor que otro."
- UC: "Unidad de control, es la encargada de controlar el correcto funcionamiento de los demás componentes."
- Memoria Central: "En ella se guardan los datos que el ordenador necesita para trabajar y los programas cuando estos se están ejecutando."
*Ranuras que la placa lleva integradas para la ampliación de memoria(RAM)
Avui dia ja no solem tenir presents aquestes unitats, donat que totes elles ( i algunes més ) solen estar incorporades a dins del microprocessador incorporat a la placa base.
"El microprocesador, pues, es el encargado de controlar todo el tráfico de datos dentro del ordenador, proporcionando datos a los diferentes periféricos que se los soliciten, ejecutando programas y realizando cálculos, y recibiendo de ellos los que le sean necesarios."
La capacitat de treball dun ordinador ( i la velocitat ) depèn principalment de la placa base, del microprocessador i de la memòria RAM instal·lada.
La majoria dordinadors compatibles (IBM PCs), empren principalment processadors fabricats per Intel1. Aquest fabricant ha fet diferents millores dels seus processadors des de que va aparèixer al mercat el seu primer model, el 8088, després venen els 8086, 80286, 80386, 80486, 80586 ó Pentium i actualment els nous Pentium Pro, Pentium II, Pentium III... i així comença una carrera de velocitat i potència que mai satura.
És clar que hi ha altres fabricants com NEC amb els seus models ó també els 80386 y 80486 fabricats por AMD i CYRIX, encara que la seva quota de mercat és més baixa que INTEL ( i els seus preus generalment també...)
"Estos procesadores presentan lo que se denomina compatibilidad hacia abajo, es decir, que el cada nuevo procesador es compatible con todos los anteriores, pudiendo ejecutar las aplicaciones diseñadas para estos, y además las diseñadas para el mismo."
"AMD
cierra dos plantas y despide al 15 por ciento de su plantilla
26-09-2001"
Per acursar el nom prescindim de nombrar el 80, quedant com 386, 486 586, mentres quels 8088 i 8086 son denominats XTs i els 80286 ATs.
Actualment ja no surten al mercat processadors inferiors al 586, així, els ATs i XTs, han quedat descatalogats i cada vegada son menys els programes que corren baix les ordres daquests micros. ( per no dir cap )
Un altre paràmetre que caracteritza la potència del nostre ordinador és el bus de dades, per el que circulen totes les dades entre el processador i els perifèrics. Poden ésser de diverses capacitats, 8, 16, 32 o 64 bits.
Actualment ja no es fabriquen plaques amb bus més petit que 32-bits. ( Cal que el sistema operatiu i els diferents programes que tenim instal·lats estiguin dissenyats específicament per aquesta amplada de bus per aprofitar-lo )*
"Los bits son las únicas unidades que reconoce el ordenador, sus únicos valores son 0 y 1, indicando la presencia o ausencia de corriente. El sistema de numeración utilizado por el ordenador (llamado binario) le permite agrupar un determinado grupo de estos bits de forma que puede formar unidades mayores, así si agrupamos 8 bits obtendremos 256 combinaciones."
"Cuanto más ancho(en número de bits, claro está) sea el bus del ordenador, más información podrá transmitir de una sola vez.
La versiones de los procesadores 386 que utilizan un bus interno de 32 bits y uno externo también de 32 bits, se denominan 386DX, al DX se le suele llamar coletilla.
Pero hay otras versiones que disponen de un bus interno de 32 bits y uno externo de 16 bits, lo que los hace compatibles con los primeros, pero más lentos a la hora de transmitir información. Estos llevan la coletilla de SX."
"El bus externo es el bus de datos, mientras que el bus interno es el ancho de los datos dentro del procesador, es decir el tamaño de los datos que usa internamente este."
"Hay operaciones matemáticas que el procesador tarda mucho tiempo en ejecutar (sobre todo operaciones en punto flotante, para acelerar la ejecución de estas operaciones se idearon los coprocesadores, que son como otro procesador, pero encargado únicamente de las funciones matemáticas más difíciles, la numeración que se utilizaba era la misma que la utilizada para los procesadores pero cambiando el 86 por un 87 (por ejemplo el procesador del 386 es el 387)."
Actualment, la tendència dels nous microprocessadors és que el coprocessador matemàtic estigui inclòs ( tot integrat, processador i coprocessador matemàtic ) com per exemple els primers 486DX.
Existeix ( possiblement encara hi ha usuaris que el tenen instal·lat a sa placa base ) una versió del processador 486 a la que, per abaratir el seu cost de fabricació se li ha eliminat el coprocessador, el 486SX.
Per acabar, una altra dada important que defineix la velocitat dun processador és el pols del rellotge intern, que és un rellotge de quars que envia impulsos que actuen de coordinadors de les seves funcions.
"Es decir si esta ejecutando varias instrucciones, esperará a que le llegue un pulso de reloj para ejecutar una y no ejecutará la siguiente hasta que no le llegue otro pulso, esto evita que las instrucciones choquen. Estos pulsos se miden en Megahertzios (MHz)."
"Hay algunos que se denominan DX2, estos están basados en una tecnología de duplicación de reloj que los hace el doble de rápidos que los convencionales, y que Intel desarrolla unos procesadores llamados Overdrive que se ponen en un zócalo especial o en el del propio procesador y que mejoran la capacidad de proceso del mismo."
Un
altra element fonamental dins la placa base és
la memòria.
La memòria està dividida en caselles aïllades, contigües denominades direccions ó adreces.
"Las memorias son de muy diversos tipos dependiendo del uso que se les dé, así existen memorias:
- RAM: (memoria de acceso aleatorio), es una memoria de lectura escritura, que sirve de memoria principal del sistema. Es una memoria volátil, es decir, que al apagar el ordenador se borra, perdiendo su contenido.
Su velocidad es muy grande, por lo que en ella se ejecutan los programas y se tratan los datos por el procesador. Normalmente de entre 60 y 80 ns (más abajo
se explica esta unidad).
- ROM: es una memoria de solo lectura, que al principio se utilizaba utilizar para almacenar ciertos datos, que le dicen al ordenador que hacer cuando arranca, y algunos programas internos del sistema (BIOS).
- PROM: es una memoria programable de solo lectura, es decir que se puede programar electrónicamente, pero una vez programada ya no se puede volver a programar. Se basa en fundir enlaces, con corrientes eléctricas, con lo que el circuito queda fijado de forma que no se pueden cambiar sus datos. Su programación se realiza con un aparato llamado programador de Prom.
- EPROM: es una memoria igual que la anterior pero en este no se funde enlaces, sino que al aplicar las cargas el circuito se programa hasta que sea expuesto a la luz ultravioleta lo que hace que pierda las cargas y pueda reprogramarse.
- EEPROM: es una Prom que se puede borrar y programar electrónicamente, sin necesidad de utilizar el método de exposición a la luz ultravioleta.
-
CACHÉ: las memorias caché son
memorias destinadas a solucionar el problema de los embotellamientos
de datos. Estos embotellamientos están provocados porque los
nuevos procesadores procesan la información más rápido
de lo que los datos se transfieren a la memoria, lo que provoca un
embotellamiento en la salida de los datos hacia la memoria, que
ralentiza todo el proceso.
El procesador deja los datos en esta memoria que es extremadamente rápida, y otro chip especializado se encarga de coger los datos de esta memoria y ponerlos en el lugar que les corresponde dentro de la RAM.
Su velocidad suele ser de 25 ns."
Als PCs trobarem memòria ROM, RAM i Caché. La capacitat demmagatzemat de les memòries és mesurada en bytes, cada byte està format per 8 bits, així per exemple, un byte pot guardar un nombre sencer del 0 al 255 (256 combinacions).
"Al agrupar 1024 bytes tenemos 1 Kbyte (Kilobyte), habitualmente denominado
1 Kb, 1024 Kbytes, forman 1 Mbyte (Megabyte).
Puesto que sería un quebradero de cabeza expresar la memoria de nuestro equipo en bytes, esta se suele expresar en Kbytes o Mbytes."
La placa disposa de connexions ( ranures dexpansió ) per a una determinada quantitat i tipus de memòria.
"La rapidez de la memoria se mide en nanosegundos (ns) lo que nos da una idea de su rapidez, 1 nanosegundo es una mil-millonésima de segundo. Esta medida nos da el tiempo que tarda la memoria en suministrarnos el dato que le hemos solicitado."
Abans hem parlat del bus de dades, podem dir que és el suport físic que empra el Pc per enviar dades, adresses de memòria i senyals de control.
"En el bus se instalan los chips auxiliares que forman la circuitería particular de la placa principal.
Algunos de estos chips son:
-El chip DMA: que se usa para el acceso directo a memoria.
-El generador de reloj: de el dependen los impulsos de reloj, que marcan el ritmo de trabajo del procesador.
-El 8253: es un chip temporizador programable, que se encarga, entre otras cosas, de generar sonidos para el altavoz del ordenador.
-El FDC: que controla las unidades de disco y el interface de periféricos, y que también es programable."
Al bus shi connecten tots els xips, components, targetes i perifèrics del PC, per poder enviar i rebre informació entre ells, sempre baix el control del processador.
"El bus se divide a su vez en el bus de control, por el que circulan señales de control y temporización, el bus de direcciones, por el que circulan las direcciones de memoria, y el bus de datos."
Només ens queda parlar ara de la arquitectura de la placa base, que defineix les relacions entre les unitats funcionals de lordinador, el flux de dades entre elles i la disposició daquestes unitats dins la placa.
"Define también la forma en la que se conectan los diversos dispositivos de entrada/salida al ordenador y también su disposición en el equipo."
Moltes vegades els diferents perifèrics són connectats al PC mitjançant targetes ( compostes de circuits integrats ) que queden inserides a unes ranures a tal efecte ("zócalos que el ordenador tiene dispuestos a tal fin" ) denominats slots ò ranures d expansió.
"Las arquitecturas principales de los sistemas PC son:
-ISA: acepta antiguas tarjetas de 8 y 16 bits, pero también las de 32 bits.
-EISA: es una arquitectura de grandes prestaciones, que aunque tiene su propia especificación para los slots, permite aprovechar las tarjetas diseñadas para ISA.
-MCA: no acepta más que tarjetas de 32 bits diseñadas para esta arquitectura. La majoria de placas del mercado utilizan actualmente esta arquitectura.
Als tipus anteriors hauríem dafegir les plaques ATX i les noves plaques amb arquitectura MMX, que entre altres porten ja un xip de só que substitueix la targeta de só convencional i que millora entre altres coses la disposició dels diferents components a dins la placa.
Tots els components, i alguns perifèrics, reben electricitat de la font dalimentació. Entre altres, la placa principal, les unitats demmagatzemat connectades, el monitor ....Avui dia la majoria són electròniques i permeten apagar lequip emprant una icona de lescriptori.
Tots aquests components es monten a dins una caixa, de plàstic ó metàl·lica.
"... que recubre y a la que están atornillados todos los componentes del ordenador.
Estas cajas se dividen en Mini (ó baby), Desktop (ó sobremesa), Minitower (ó semitorre, ó minitorre), Tower (ó torre) y Cubo."
ASCII: American Standard Code for Information Interchange. Es un código según el cual cada carácter alfanumérico se asocia con un número binario que el ordenador puede comprender. La creación de este estándar supuso un importante avance en el intercambio de información entre ordenadores de marcas distintas.
Binario: Sistema de numeración que sólo dispone de dos posibles alternativas, 0 o 1. Es el utilizado internamente en los ordenadores, donde se representa el 1 como presencia de corriente (normalmente 5 voltios) y el 0 como su ausencia.
BIOS: (Basic Input Output Services), servicios básicos de entrada y salida. Es un conjunto de procedimientos y programas, que se encuentran grabados en la ROM del ordenador, y que permiten hacer más fácil el manejo del hardware a los niveles superiores.
Es el único programa que existe en el ordenador cuando este se enciende y es el encargado de hacer funcionar todo el sistema. Las marcas mas conocidas son AMI, Award y Phoenix. Cuanto más reciente sea la versión de la BIOS, mayor será su sofisticación. EL BIOS es bastante independiente del DOS, pudiendo funcionar con otros sistemas operativos como Unix, Windows NT u OS/2.
La BIOS es la encargada de cargar el sistema operativo, para ello buscará en las disqueteras y el disco duro el sector de inicialización del sistema operativo, para ejecutarlo y pasarle el control del equipo.
BIT: El bit es la unidad básica de información. Se denomina bit a una sola información binaria, que puede tomar los valores 0 ó 1. Es decir un bit es o bien un 0 o un 1, una sola unidad de información.
Este termino está íntimamente relacionado con el de binario.
BYTE: Al principio la palabra byte se utilizaba para indicar la unidad mínima de información con que podía trabajar la CPU de un ordenador.
Pero actualmente se designa a un byte como un conjunto de 8 bits. En estos momentos se utiliza la palabra ó longitud de palabra para indicar el número de bits con que trabaja un ordenador.
Digital: La primera idea que tenemos cuando nos dicen que algo es digital es que se trata de algo representable en binario. Por ejemplo, el sonido digital de un disco compacto está formado por multitud de bits que correctamente interpretados producen sonido. Lo mismo podemos decir de la televisión digital, en la que las señales recibidas por la antena se convierten en cadenas de bits que pueden, de este modo, tratarse por un microcomputador para obtener un gran variedad de efectos.
Las ventajas de lo digital sobre lo analógico (lo no digital) son muchas; pero la principal es
quizás la inmunidad que tienen las señales digitales a las interferencias y al ruido en general. Es por esto que tanto el sonido como la imagen digital cuentan con una calidad muy superior a la de los dispositivos analógicos convencionales.
Algo digital es algo representado por bits, es decir información digital. Como se puede ver "digital" viene de dígito, es decir algo que se puede expresar mediante magnitudes numéricas.
DOS: Disk Operating System. El DOS, sistema operativo de disco, es un conjunto de programas que permiten al usuario utilizar con el máximo rendimiento una unidad de almacenamiento. El DOS incorpora instrucciones para formatear y copiar discos, así como para crear, editar, borrar, renombrar, etc., cualquier tipo de fichero.
En realidad el DOS controla todo el sistema, desde los programas hasta la memoria.
Fichero: (Archivo). Un fichero es algo difícil de definir. En general podemos considerar que es un conjunto de datos con una estructura definida que algún programa es capaz de interpretar con un determinado significado. También los programas son ficheros, son los denominados ficheros ejecutables.
Así es posible distinguir varios tipos de ficheros según su extensión, como por ejemplo:
EXE: ficheros ejecutables.
COM: " "
BAT: ficheros de proceso por lotes, es decir que son un conjunto de instrucciones, que el DOS seguirá cuando ejecutemos este fichero.
$$$: ficheros temporales.
TMP: " "
TXT: ficheros de texto.
DOC: ficheros de texto.
BAK: copias antiguas de ficheros que se han editado, que actúan como copias de seguridad de los mismos.
WBD: Base de datos creada con Works.
Formatear: Los disquetes, antes de poder ser utilizados, necesitan haber pasado por una fase previa: el formateado.
Formatear consiste en dividir el disco en pistas y sectores, marcando adecuadamente el inicio de cada sector. Gracias a esto el lector de la unidad de discos podrá localizar rápidamente los datos buscados con sólo indicarle la pista y el sector en que se encuentran.
Esta última información está contenida en el directorio del disco. Es decir que se crea una estructura que permite localizar rápidamente los datos a través del disco.
Debido a que cada tipo de ordenador, por el uso de distintas unidades y distinto sistema operativo, distribuye pistas y sectores sobre el disco de forma distinta, los discos formateados en una máquina no suelen poder leerse en otras, a no ser que se usen programas especiales para ello.
Actualmente se venden disquetes ya formateados para usar con DOS y sistemas Windows.
Gigabyte: Gbyte. Un gigabyte es una unidad de medida de capacidad de almacenamiento que equivale a 2 elevado a 30, y corresponde a 1.024 Megabytes (Mb.).
Hertzio: El hertzio es una media de frecuencia, y nos indica cuántas veces por segundo ocurre un determinado acontecimiento. Así la velocidad en hertzios de un ordenador nos dice el número de pulsos de reloj por segundo.
INTEL: Es una de las compañías más importantes a nivel mundial en la fabricación de chips y, en particular, de microprocesadores.
Entró en la historia de la informática por derecho propio al desarrollar el primer microprocesador en un solo chip, el 4040 de 4 bits. Más adelante desarrolló el 8080, de 8 bits. Tras esto una parte de la plantilla de Intel se separó de la empresa y fundó Zilog, autora del Z-80 (compatible con el 8080 ya que los primeros Z-80 no eran más que 8080 con unas cuantas instrucciones nuevas). Tras el golpe sufrido por Zilog (las ventas del 8080 bajaron en picado al existir otro procesador compatible i con más instrucciones), Intel se dedicó al desarrollo de un nuevo procesador, esta vez de 16 bits, el 8088. Este chip y sus posteriores generaciones son los que integran los Pcs actualmente. En realidad este chip no se utiliza ya en los PCs que no usan ninguno inferior al 80386.
RAM: (memoria de acceso aleatorio) Es una memoria de lectura escritura, que sirve de memoria principal del sistema. Es una memoria volátil, es decir, que al apagar el ordenador se borra, perdiendo su contenido.
Su velocidad es muy grande, por lo que en ella se ejecutan los programas y se tratan los datos por el procesador.
Normalmente su velocidad oscila entre los 60 y los 80 ns.
Qüestionari
1.- Quin és el primer programa que hem dinstal·lar a un equip PC ?
2.-
A quin component del PC es refereixen les sigles 8088, 80286,
80386...?
3.- A partir de quin model de microprocessador INTEL integra ja el coprocessador matemàtic en els seus microprocessadors ?
4.- Quin és el component més important dun equip PC ?
5.- Quin és el tamany en bits que ocuparia la paraula "BARCELONA" si la codifiquem en codi ASCII ?
6.-
Tradueix les sigles BIOS explicant breument el seu significat.
7.- A quin nombre decimal correspon la sèrie binària 0110101 ?
8.- En què consisteix bàsicament el procés de donar format a una unitat de lectura /escritura ( disquet, disc dur...) ?
9.- Tots els programes ó aplicacions que nosaltres fem servir necessiten ésser prèviament carregats a un component específic abans dexecutar-se , ¿ quin és aquest component ?
10.- Explica breument el contingut dels arxius que apareixen baix :
reg.doc
llista.wri
format.exe
11.- Amb quina unitat mesurem la rapidesa duna memòria ?
12.- Si un arxiu té un tamany de 2,4 K això traduït a bytes quants serien ?
13.- Quina és generalment la capacitat en Kbtes. dun disquet de 3 ½ ?
14.- Lentorn Win 3.11 és un sistema operatiu ? Què és ( breument ) un sistema operatiu ?
15.- Si el bus de dades dun equip és de 32 bits i el processador té una velocitat de 90 Mhz. Quin temps seria necessari per enviar a limpressora un arxiu de 2,3 Mbytes ?(*)
16.-Calcula de forma aproximada el nombre de disquets de 3 ½ necessaris per guardar el contingut dun CD que conté uns 600 Mb. dinformació digital.
17.-Quina és la versió del sistema operatiu instal·lada a laula dinformàtica ?
18.- Qualsevol unitat manejada pel DOS disposa duna F.A.T, que és la que permet desprès localitzar els seus arxius guardats. Quina és la traducció daquestes sigles ?
19.- La informació manejada per un ordinador és digital ó analògica ?
Anomena al menys 2-perifèrics dun PC dentrada/sortida de dades
20.- Qualsevol programa pot ésser executat a qualsevol PC ?
21.- Per a què serveixen els anomenats "drivers" ?
22.- Què entenem per virus informàtic ?
Descriu al menys 2-coses que faries si sospites de lexistència dun virus al teu PC.
23.- La memòria RAM dun equip és permanent o en canvi perdem el seu contingut quan desconnectem lequip ?
24.- Les sigles R.O.M. que signifiquen ?
25.- Si observes que desprès dinstal·lar un nou programa i passar a utilitzar-lo el seu funcionament és molt lent ( triga en passar duna pantalla a un altra, quan envia un arxiu a la impressora ...) i observes que lindicador de la unitat C:\ sencén contínuament ( això vol dir que està utilitzant la unitat ) què faries primer de tot ?
a) Canviar la placa del PC.
b) Miraria de tancar altres programes oberts prèviament
c) Ampliar la memòria RAM de l equip.
d) Canviar el microprocessador a un de més potent